Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas con el vampiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas con el vampiro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

Entrevista con el vampiro.





Entrevista a Alma y Curro.

 Son dos compañeros de Piñor. Son diferentes a los demás ya que tienen otro aparente cuerpo. 

Comenzamos con la entrevista:


¿Como os llamáis?
Alma y Curro.





¿Dónde vivís?
 En el hospital de Piñor.




Como trabajador y trabajadora de Piñor ¿Os gusta lo que hacéis?
Si, está bien, pero necesitamos más movimiento y más comida, que no nos llega a nada.





En relación a la comida.¿Que os parece la dieta de aquí?
Curro dice que le llega pero Alma se queja mucho de la cantidad porque le parece muy escasa.



Contadnos alguna anécdota que os haya pasado aquí.
Pues un día en unas pozas  que no dábamos salido del agua y nos ayudaron a salir Simón y Alberto.





¿Dormís bien?
Si, lo raro fue hace unos días que escuchábamos música y no sabíamos de dónde salía. Después nos enteramos que había fiesta en el pueblo.





¿Os pusieron algún mote o algo así?
Desde "perracos" a "gorda" a mi Alma y a mi Curro "burrico" o "viejo".



Lo positivo es que estáis bien ¿Aspiráis a algo en el futuro o no tenéis aspiraciones?
Yo Curro aspiro a cambiar de perrera. Y a mí Alma me gustaría vivir en la Casa Blanca.




¿Necesitáis traslado?. porque como vivís donde trabajáis...
No la chabola está bien. Y además no hace mucho frío.





¿Os gustan los videojuegos?
A mi Alma sí pero a Curro no se le dan bien.




Muchas gracias por el momento este.
   
El vampiro Anónimo.




miércoles, 26 de junio de 2019

Entrevista con el vampiro




Hoy os presento una entrevista con la alumna más actual de Piñor.



- ¿Cómo te llamas y qué es lo que haces aquí en Piñor?

Soy Marta García Campos y estoy haciendo el prácticum de psicología de la UNED

- Sabemos que eres Ourensana pero que has viajado mucho ¿Cuáles son los rincones que más te gustan de nuestra ciudad?


El lavadero que está debajo de la Plaza de Abastos, El claustro de San Francisco, La plaza de San Marcial, el museo arqueológico y las termas.



























- Tienes dos carreras, arte y psicología ¿Hay algún punto de conexión?


Si. El arte es un reflejo de una forma de ser, de estar en el mundo en un momento y la psicología también ayuda a entender mejor el arte. Existe el ARTBRUT que es un arte que une de manera más especial el arte con la locura.




-¿Cuál es tu proyecto de futuro cuando acabes aquí?


Tengo que hacer un máster habilitante para poder ejercer como psicóloga sanitaria y conseguir algún trabajo mientras hago el máster.




¿Qué aficiones tienes?


Muchas!. Calcetar, dibujar, bailar, deportes de agua y algunas más que no nombramos... 





- ¿Cuál sería el mejor momento de tus prácticas?


No puedo elegir uno; tengo muchos: las excursiones, los momentos de poder estar creando con los pacientes,  las "charlas" con los psiquiatras, las lecciones de Yolanda y los pequeños momentos con los distintos profesionales.


- ¿Es difícil compatibilizar el trabajo con los estudios?

No. Hay que ser ordenada y planificar bien.


- ¿Te gustaría tener una clínica propia?

Si, me gustaría mucho para no tener jefes y trabajar como me gustaría.


- ¿De todo lo que hiciste qué es con lo que te quedas?

Con el trato con los pacientes y las lecciones del equipo de psiquiatría.


- Define con 3 palabras Piñor.

Confianza, enseñanza, humanidad.







Muchas gracias por la entrevista y por lo que nos enseñas cada día.


Raúl Rodríguez Dosouto.


miércoles, 6 de febrero de 2019

Entrevistas con el vampiro


Hoy os presentamos a un psicólogo residente que va a contestar a nuestras preguntas:




¿Cómo te llamas?

Kilian Torrelles González.


¿Dónde naciste?

En Lleida (Alfarrás). Alfarrás es una localidad de unos 3000 habitantes a unos 17 Km de Lleida y es frontera con Aragón.





¿Qué es lo que haces aquí en Piñor?

Estoy formándome para llegar a ser psicólogo clínico.



¿Que te parece Ourense y los Gallegos?

Ourense me parece una ciudad muy bonita y con mucha vida. Sobre todo en su parte más antigua que siempre hay mucho ambiente.
De la gente solo puedo opinar en positivo porque hasta el momento no tengo queja alguna, todo lo contrario: Me han recibido con los brazos abiertos.




¿Qué es lo que más te llama de tu profesión?¿Y lo que te gusta?

La complejidad y la diversidad de la gente con la que trabajo.
Lo que más me gusta es poder formar parte de todo un proceso que tiene como objetivo ayudar a la gente a reconducir su vida y encontrar el camino correcto.




¿Qué diferencias notas entre la ciudad dónde naciste y esta ciudad?

Ourense está menos adaptada y accesible a las personas con movilidad reducida.
En positivo es una ciudad muy limpia y con una belleza arquitectónica envidiable.




Si no es indiscreto y quieres contestar ... ¿Cuántos años tienes?

28



¿Puedes contarnos alguna anécdota divertida de tu trabajo?

Un día salía de una habitación de una paciente porque había ido al baño y como me vio salir de esa habitación me confundió con un paciente y me dijo: "¿Que te ha pasado que estás aquí ingresado?".



¿Te gusta conducir?

Si. Me gusta mucho, a partir del accidente lo tuve que adaptar para poderlo conducir solamente con las manos.
Para mi es muy importante ya que me proporciona un nivel de independencia muy elevado.







¿Cuál es el sitio donde te gustaría trabajar cuándo acabes la especialidad?

En un centro de lesionados medulares por la experiencia previa que he tenido en uno de ellos.
Esta experiencia fue la que me motivó a querer trabajar de psicólogo. Pienso que en este tipo de centros la función que realiza el psicólogo es fundamental en el proceso de recuperación vital de los pacientes.





Muchas gracias Kilian por ser el primero por pasar por mis entrevistas




Raúl Rodríguez Dosouto