Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

PLÁTANOS FRITOS CON SALAMI


 

La semana pasada en el TALLER DE COCINA, uno de los usuarios nos ha preparado un plato tradicional de su país.  Para ello, hemos necesitado los siguientes ingredientes:


- 1Kg de Plátano para Freír

- 200 gr de Salami para Freír

- 1/2 Cebolla

- 1/4 de Pimiento Rojo 

- Aceite para Freír

- Sal al gusto

- Vinagre 

- 2 dientes de ajo


Primero pelamos los plátanos y los cortamos en tacos de forma diagonal. El Salami lo cortamos en rodajas. El pimiento y la cebolla en trozos pequeños. Pelamos los ajos y los cortamos en rodajas(lo dejamos en un vasito con sal, vinagre y aceite.)



Calentamos el aceite y freímos los plátanos. Los sacamos, los machacamos y los volvemos  a freír. Este ultimo paso es un elemento esencial de la receta.

Una vez que tenemos los plátanos, freímos el Salami. Finalmente freímos la cebolla con el pimiento.

Para la presentación ponemos los plátanos en la base, por encima el Salami y la cebolla con el pimiento pochado arriba de todo. En un vasito al lado tendremos la vinagreta que serviremos al gusto y a DISFRUTAR!!!



Datos de Historia del Plátano Frito con Salami

Este plato común de la República Dominicana, está entrelazada con la historia de  la comunidad Judía en Sosúa y la influencia de  la cultura puertorriqueña. Aunque el salami es un embutido  europeo con raíces antiguas , su presencia  en la gastronomía Dominicana esta fuertemente ligada a la llegada de los Judíos europeos a la isla durante la segunda guerra mundial , quienes introdujeron el salami como parte de su alimentación y eventualmente de adapto a la cocina local.  


viernes, 27 de junio de 2025

Flan de huevo

Hacía mucho que no preparábamos un postre en el taller de cocina. Esta semana una compañera ha realizado un flan casero estilo tradicional y el resultado ha sido delicioso y verla hacerlo ha parecido tan fácil que nos podemos animar a practicar.

Los ingredientes son 4 huevos, medio litro de leche, canela, azúcar y un poquito de corteza de limón.

Ponemos a infusionar la leche con la canela y el limón y mientras batimos los huevos con el azúcar.

Mientras la leche está cogiendo el gusto de la canela y limón, preparamos el caramelo, simplemente azúcar al fuego hasta que empiece a coger el colorcillo y se funda.

Con cuidado colocamos el caramelo en la flanera y añadimos la mezcla de los huevos y la leche.




En esta ocasión lo hemos hecho al baño maría en el horno, y en unos 30 minutos estaba preparado.

Y el resultado...buenísimo!





viernes, 31 de enero de 2025

Locrio de salami y queso


 El mundo de la cocina es inmenso y esta semana una de nuestras compañeras nos ha descubierto una nueva receta que nos ha gustado mucho.

 Se trata del locrio que es un "arroz guisado" muy popular en República Dominicana cuya tradición dice que es una versión criolla de un guiso de las altas esferas.

 Existen numerosas versiones, pero nosotras hemos cocinado una con mucho sabor a base de salami salteado, queso costeño y aguacate para acompañar.

En nuestro caso hemos utilizado:

* Arroz (mejor largo).

* Queso costeño.

* Salami (mejor dominicano).

* Salsa de tomate.

* 1 cebolla.

* 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde.

* Ajo en polvo.

* Orégano.

* Sazón ranchero (fundamental).

* 1 aguacate. Opcional.

* 1 banana (para acompañar frita de guarnición). Opcional.


 Os compartimos los ingredientes, pero os proponemos la tarea de buscar información sobre el proceso de elaboración para conocer así más sobre este plato tradicional del Caribe.

 El resultado tiene un sabor muy intenso que te deja las papilas gustativas despiertas por unas cuantas horas.

¡Muy recomendable!



viernes, 3 de enero de 2025

Poñendo o broche final ao Nadal

 Hola a todxs! 

En Piñor, pouco a pouco, esta época de grandes comilonas e moito "lucerío" vai chegando ao seu fin... pero iso non implica que non sigamos celebrando ata o último día. 




Como sabedes, unha das cousas que caracteriza o Nadal son os dulces típicos desta época (e non tan típicos) e tamén moito lucerío, así que, como en Piñor nos gusta cumprir coas tradicións... aquí seguimos! Celebrando! 




Deixámosvos un "pequenísimo" resumo dos que foron parte dos nosos postres estos días, pero.. o que se ve nas fotos non é nada! E senón que llo digan aos nosos estómagos! 


E, coa boca azucarada, dicimos adeus ao Nadal e deica o ano que ven! 


Ah... que aínda queda Reis...

FELICES REIS!





viernes, 25 de octubre de 2024

De menú: lentellas!

 

 Todo o mundo coñece a receita das letellas, mais para nós sempre é unha novidade poder cociñar e desfrutar dun menú "feito na casa" e ao gusto exacto dos comensais.


 Moito partido lle estamos sacando a Thermomix de Adrián e agora que el xa está feito un experto, do que se trata é de seguir practicando para mellorar a técnica e ir facendo as receitas cada vez máis personais.


 Nesta ocasión as lentellas foron acompañadas por un postre de tuneo de iogur con KitKat que non lle desmerecía nada ao riquísimo potaxe que cociñamos.


 A xornada quedou redonda ao rematarmos con unha sobremesa moi relaxada entre Ramón, Marta, Adrián, Manuela e Martín.


viernes, 20 de septiembre de 2024

¿Cocinamos.... o comemos?

 


¡Hola a todxs!

Como sabéis, nuestro invernadero nos está dando muchas alegrías y, como resultado de ello, esta semana quisimos aprovechar sus frutos para hacer un buen taller de cocina y, paralelamente, darle salida a todas esas cosechas que nos brinda. 







Por ello, aprovechando la buena predisposición de algunos de los participantes en talleres (también para comer), cocinamos una riquísima receta de tomates rellenos. 




Los ingredientes que utilizamos han sido: 

  • Tomates de la huerta de Piñor. 
  • Huevos. 
  • Atún. 
  • Mayonesa. 
  • Queso. 
  • Pimiento de la huerta de Piñor. 
Y, los pasos a seguir, fueron: 
  • Lavar los tomates y cortarles la tapa superior. 
  • Vaciar el interior de los tomates. 
  • Preparar el relleno mezclando en un cuenco el relleno, el atún, los huevos cocidos y la mayonesa. ¡Hicimos también tomates vegetarianos!
  • Rellenar los tomates y cubrir con queso. 
  • Meter al horno.....¡y a comer! (aunque este paso último no pudimos llevarlo a cabo por pequeños problemas técnicos)
Fríos o calientes, el resultado fue valorado positivamente por los comensales y... sobre todo, por los estómagos que, a media mañana siempre agradecen un pinchito. 

Aquí os dejamos unas fotos del proceso... si la pinta es buena... ¡imaginaos el resultado! 





viernes, 16 de agosto de 2024

Tradiciones que no pueden perderse: Una de pinchos!!!

 

 

 Sin duda de los momentos más reconfortantes del verano en los talleres de Piñor es disfrutar los viernes de la producción del invernadero.


 

 En esta ocasión los encargados de preparar el aperitivo de media mañana fueron José Ramón y Cristina que cocinaron unas tostas de pimientos y tomates muy sabrosas.



  Como es costumbre, la comida duró poco tiempo encima de la mesa porque estas verduras cultivadas en nuestro invernadero tienen un sabor mucho más intenso y rico que las que se compran por ahí adelante.



 No queremos terminar sin hacer un agradecimiento a Puri ya que fue la voluntaria para las tareas finales de limpieza puesto que éstas siempre tienen muchos menos interesados que las de cata

 

viernes, 24 de mayo de 2024

Cociñando con robot

 

Xa é moi frecuente atopar nos fogares de todo o mundo robots de cociña que nos facilitan esta actividade e nos permiten unha cociña sinxela para todos os días ou receitas máis sofisticadas para acontecementos especiais.  



O uso deste pequeno electrodoméstico é moi sinxelo.
Todo son vantaxes!




Estes días estamos a cociñar algunhas receitas para familiarizarnos cun dos robots de cociña máis coñecidos.
Algúns pratos cos que empezar a descubrir as súas múltiples funcionlidades e afacerse ao seu uso. Só precisamos seguir paso a paso as instruccións de cada receita para logo poder desfrutar dos riquísmos resultados.





viernes, 5 de enero de 2024

Lazos de hojaldre para despedir el año


 Hoy queremos compartir con vosotros la deliciosa receta de los lazos que degustamos después de la actividad de Furor para despedir este año.

 Fue una final muy deliciosa y son muy fáciles de hacer por lo que os animamos a probar a hacerla.


Ingredientes:

- 4 láminas de masas de hojaldres

- 1 bote de crema de cacao

- 1 huevo / 1 cucharadita de aceite


Material de cocina

- Rodillo

- Cuchillo

- Papel de horno

- paleta de madera o silicona


Preparación:


1 - Estirar las láminas de masas de hojaldre con el rodillo


2 - Esparcir por toda la lámina una capa de crema de cacao




3 - Unir las puntas de lámina


4 – Cortar en tiras delgadas


5- Enrollar las tiras en forma de espiral 


6- Colocar en la bandeja del horno y pintarlas en huevo batido o aceite




7- Encender el horno a 200º una vez pre-calentar introducir las bandejas.


8- Tiempo de cocción 15-20 minutos.




Para emplatar y disfrutar


1 - Poner en una bonita bandeja


2 - Decorar con azúcar glas o fideos de colores