Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2025

El universo de Lucía Berlin

 

 Recientemente hemos introducido un nuevo libro de relatos en nuestra aportación semanal para la animación a la lectura. Martín nos ha recomendado un libro casi-autobiográfico de una escritora estadounidense que plasma la vida cotidiana con una crudeza que te engancha y, aún hoy por hoy, sigue siendo reflejo de nuestro día a día.


 Se trata de Manual para mujeres de la limpieza de Lucía Berlin. Es un libro de relatos y cuentos sobre las barreras de las mujeres tan realista que nos tiene divididos a partes iguales entre la admiración y la negación.


 Es una obra póstuma que retrata la vida en los Estados Unidos de los años 80 y 90 fundamentalmente, pero Lucía Berlin lo aborda desde una perspectiva tan natural que te agarra haciéndote devorar hoja tras hoja.


 En Piñor tenemos dos equipos claramente posicionados ante esta nueva opción para a actividad de lectura: por un lado los defensores encabezados por Christian y por otro los detractores con Boris a la cabeza. 

 Sea como fuere, se trata de una lectura muy inspiradora a la que hay que darle una oportunidad para saber que bando nos es más afín.



viernes, 15 de noviembre de 2024

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Gente que me apoyó ...

 

 Gente que me apoyó, me ayudó y me dio cariño y ayuda en mis peores momentos, gente que me hizo ver y valorar la vida y nunca me han abandonado. 

 Gracias a los profesionales he salido del agujero y  pese a la enfermedad puedo apreciar lo que tengo. 

 Gracias a los profesionales por darme la atención que necesitaba y hablar conmigo haciéndome entrar en razón cuando me sentía sólo. 

 Gracias a vosotros puedo creer en la vida, aceptar quien soy y saber apreciar lo que tengo, mi familia y amigos que son los que están apoyándome y me hacen ser feliz sin la necesidad de recurrir a las drogas.

LA ENFERMEDAD SIGUE PERO YO HE SALIDO DEL AGUJERO.


K.      


viernes, 5 de abril de 2024

3 Caminos, serie reposada

 

 Ya tenemos una nueva serie en la carpeta de "Disfrutadas".

 


 Estos últimos días hemos terminado de ver la serie "3 Caminos" que cuenta la historia de un grupo de amigos que se conocen durante el Camino de Santiago y lo repiten en otros momentos de sus vidas lo cual les lleva a vivir 3 caminos diferentes.



 Es una serie reposada, íntima y por momentos algo sensiblera en la que los paisajes de la Ruta Xacobea son un personaje más que funciona como marco para reflexionar sobre el paso del tiempo, la evolución de los sueños perosnales y la propia existencia humana.



 La recomendamos para aquellas personas que quieran familiarizarse con nuevos escenarios naturales y hacer un viaje instrospectivo de auto-conocimiento.

 

 

miércoles, 5 de octubre de 2022

POEMA O CUENTO HECHO DESDE EL AMOR

Olas que vienen y van 
Olas furiosas y heridas ....expresan verdad
 rocas embellecen todo el lugar 
y esa gaviota despistada e picara 
recoge peces de color en ese pequeño lugar!
Olas vienen y se van!
 (Paisaje tan extraordinario hecho por manos de naturaleza, 
naturaleza viva siempre y salvaje y tan ...tan bella. 




Espero que estas letras gusten y agraden. GRACIAS

lunes, 14 de febrero de 2022

Cuentos de amor de Hermann Hesse.

 

 Teníamos empezados unos cuantos libros para las lecturas de los jueves y por eso estamos en una fase de "acabar ciclo" terminando unos cuantos.



 La semana pasada fue el turno de leer el último relato de "Cuentos de amor" de Hermann Hesse. Se trata de una recopilación de 9 historias cortas que tocan la temática de amor-desamor. 


 Se trata de relatos fáciles de leer que tratan temas de amor, no solo romántico, y que dejan reflexiones en el aire para que cada lector o lectora saquen sus propias conclusiones.



 En nuestro caso, nos ha resultado especialmente llamativo que los últimos cuentos son más bien de desamor o sobre sentimientos platónicos e idealizados que no solo dejan buen cuerpo.



 Tenemos que agradecer, una vez más, a nuestras benefactoras que nos prestan libros de utilidad y para la reflexión. 


Y os dejamos esta propuesta de "cuentos de amor" que son muy especiales y no son sólo para los "14 de febrero".


viernes, 6 de agosto de 2021

Por fin se construyó la catedral.

 

    Hemos terminado de ver los ocho capítulos de La Catedral del Mar y ahora sí que podemos opinar un poco sobre ella.


    En general nos pareció una buena serie que va creciendo poco a poco y engan-
chándote cada vez un poquito más al ir introduciendo líos y conspiraciones que lo enredan todo como en los antiguos culebrones.

    Al principio se no hizo algo dura y difícil de ver  porque  empieza fuerte con escenas de cierta violencia pero en cada capítulo se fue ganando nuestro 
interés, al intentar transmitir lo difícil que debía de ser la vida en aquella época, con una sociedad muy diferente a la actual, en la cual los "derechos y deberes" de los ciudadanos no eran ni por asomo similares a los que conocemos hoy por hoy.

    Tal vez el final es uno de los aspectos que mayor división de opiniones generó porque nos dividió entre los que se quedaron encantados y los que consideran que necesitaba un colofón más atrevido y menos apresurado.

    En cualquier caso, serie recomendada al 100 por 100 desde aquí. Y si os animáis con ella, tened paciencia al principio ya que los primeros capítulos funcionan como una "prueba de fuego" para valientes. 

                                     


                                                                             Sonia Rodríguez Novás

 

lunes, 17 de mayo de 2021

Xela Arias. Letras Galegas 2021.

 

   Este ano as Letras Galegas están dedicadas á poeta Xela Arias. 


   Muller polifacética cunha importante obra como editora e tradutora que está considerada unha das principais impulsoras da poesía galega contemporánea.

   Para rendirlle homenaxe estes días fixemos diferentes actividades.


   Preparamos un mural con detalles da vida e a obra de Xela Arias. E fixemos uns "poemas deconstruídos" por diferentes zonas para ensalzar a poesía actual e concretamente algúns dos poemas da homenaxeada.








   Tamén escoitamos unhas cantas cancións que parten de textos de Xela Arias, lecturas das súas obras por parte de familiares e persoeiros da cultura en Galicia e fragmentos de entrevistas que concedera ela mesma para contar a súa concepción da poesía e recitar algún dos seus poemas.






O que tratamos é facer pequenas cousas para celebrar unha data tan importante para a cultura galega.

FELIZ DÍA DAS LETRAS GALEGAS!



lunes, 8 de marzo de 2021

8 de Marzo


Hoy celebramos el 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, un día de reivindicación y visibilización de los esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y este año en medio de todo el proceso para recuperarse de la pandemia por Covid-19.




Alguno de los lemas de este 2021 es: "¿Quién cuida? hagámoslo visible" e insta a evidenciar, valorar y repartir las tareas de cuidado entre hombres y mujeres, y entre las instituciones y sociedad en conjunto.



Este año nosotros queremos dar a conocer la importante figura de Aletta Jacobs (1854-1929), primera  médica holandesa, activista por los derechos de la mujer y el sufragio femenino.
El 8 de marzo de 1879, se graduó en la universidad, convirtiéndose así, en la primera mujer con el título de medicina en la historia de los Países Bajos, investigando y realizando grandes avances en los métodos anticonceptivos y en la prevención de enfermedades de transmisión sexual.



 

Felíz 8 de marzo para tod@s.




viernes, 28 de agosto de 2020

ENTRE TODOS LEEMOS, Y TAMBIÉN CONSEGUIMOS ACABAR LIBROS.

 

    Recientemente, hemos finiquitado un libro más de relatos  durante la actividad de lectura grupal de los jueves.




    "LA VIDA DE UN ZAPATO Y OTROS CUENTOS RAROS" de Rober Grills, es un libro de 27 relatos cortitos bastante peculiares. En general, son relatos con moraleja y para llevarnos a la reflexión pero, a veces, el argumento roza lo surrealista y, por ello, llegamos a conclusiones muy dispares.




    Un ejemplo es uno de los últimos relatos, titulado "TERNERA" que nos pareció "de otro planeta" desde el principio al sorprendente final.

    Tenemos la sensación de que el universo de relatos para personas mayores es, en general, así bastante extraño. O,por lo menos, los que nosotros leemos, ya que hace unos meses también disfrutamos de la obra "TRECE TRISTES TRANCES", que igualmente nos había impactado mucho por raro y peculiar.




    La actividad de lectura es muy amena, ya que leemos relatos entretenidos y que mantienen nuestra atención.

    Nos vamos turnando para leer, uno tras otro, por lo general una parte completa del relato, para no perder el hilo aunque, a veces, por la llegada del final de la actividad, no nos da tiempo a terminar, así lo que tenemos que mantener mucha atención, para acordarnos el siguiente día del argumento del relato.




    Que yo recuerde, hemos conseguido terminar 4 ó 5 libros que, dedicándole solamente una horita a la semana es un gran éxito.


Sonia Rodríguez con ayuda de Martín.






miércoles, 18 de diciembre de 2019

Muchas gracias por todo, Eva.


   Durante una temporada nos acompañó en las actividades y talleres Eva. Ayer terminó su estancia aquí y hoy la echamos mucho de menos.


   Muchas gracias por todo, estamos seguros de que te va a ir muy bien y esperamos verte pronto.

   Eres una mujer muy educada y nos trataste estupendamente. 


Toda la banda.







miércoles, 8 de marzo de 2017

Día internacional de las mujeres

Hoy día 8 de marzo se celebra el día de la mujer trabajadora.
Es un día especial por que se recuerda que toda mujer está integrada laboral y socialmente.
En Ourense se celebra con un maratón de 12 horas en bicicleta además de una charla coloquio, la proyección de una película titulada "Los fenómenos" y la entrega del premio Clara Campoamor.


domingo, 29 de abril de 2012

O RECUNCHO DA TOLEA




“Una casa de locos”; definición literal de un espacio donde la enfermedad mental protagoniza mis 24 horas del día, anacronismo dantesco entre personal dedicado a la salud mental y su entorno; ya que aquí todos estamos dedicados a la salud mental; aún en lados opuestos.
Son las 2:30 parte de la elite sanitaria abandona el lugar y todo vuelve a la normalidad.
Nadie se despega de la palabra “voy a trabajar”, careciendo de sentido aquí, son profesionales dedicados a rehabilitar, el sistema laboral no encaja, no se trabaja, se asesora, se cuida, dedicación, privilegios que no se atreven a atribuirse.
Llega el autobús del personal, la cafetería del personal, los baños del personal, el resto estamos sin denominar, aunque tan solo a nivel letreral, donde no ponga nada supongo que podemos entrar.
La hora que mas encaja con el nombre de este lugar es el momento en que se imparten las últimas pastillas del día, en su mayoría destinadas a que el paciente duerma, en muchas ocasiones éste es despertado para que pueda dormir aunque “no se sabe” en que fase del sueño ya nos encontrábamos.
La mañana son jirones de tiempo dispuesto en un “estadillo” que no localizo el momento, pero allá donde tenga que ir siempre llego a destiempo.
Vorágine de fregonas, cigarrillos a la hora, un deambular a despachos, talleres y el suelo que no se puede pisar. Las llaves de los perros que a saber dónde están.
Lo mejor para localizar al personal de los despachos es no  vagar para encontrarlos, tan sólo esperar o dejarlos pasar.
El alta es una sincronización mental y horaria de la que el paciente sólo dispone de la espera haciendo honor a su nombre; de Admisiones a Media, permisos y espera; cuando está firmada el semblante cambia, no importa a dónde se vaya, algunos simplemente son trasladados de Centro pero el caso es  “ que se van “  y esto es acogido como una irónica huida que no acierto a entender pero ahí está, aún firmado un papel la realidad no va a cambiar, absurdo anhelo de escapar al mismo lugar.
Los permisos resultan muy deseados, son pequeñas cuotas de libertad pero conjugadas a nivel familiar con la consiguiente dosis farmacológica devuelta el sobrante al regresar, eso en caso de no ser ingerida como suplemento adicional; el regreso está asegurado, curiosamente es casi siempre anticipado en algunas horas.

“ ATA AIQU I O PENSAMENTO DA SEMA”
Alejandra Mojón Gómez