viernes, 25 de julio de 2025

Julio el mes del Parchis

 Ya sabéis que en el grupo de Ayuda mutua salen muchas sugerencias y ofertas. Y en esta ocasión los participantes se han propuesto organizar un campeonato de parchís para todo Piñor.

Los organizadores del evento, no han dejado al aire ni un solo detalle, y se han encargado de redactar las normas del campeonato, y las partidas, primero de 4 jugadores  para luego ir pasando a los cuartos de la clasificación, las semifinales y la gran final.



El día de la final todos los participantes disfrutamos de un "dulce veraniego" y pudimos observar la "timba final" del primer finalista y segundo finalista y sus detallitos, aunque ha estado tan chulo que en este torneo hemos ganado todos.






martes, 22 de julio de 2025

Piscineando

 Estamos en pleno verano y con él no perdemos las tradiciones y volvemos a la piscina...y cómo es habitual retomamos el "gafe" de las salidas piscineras ya que nos suele coincidir con días de nubes y frescor mañanero.


Pero eso no nos ha impedido pasar una agradable mañana, en la que la temperatura del agua era muy buena y donde entre juegos de cartas y música nos hemos relajado y disfrutado de la jornada.





Como sabéis llevamos unos años yendo a las piscinas de Oira, este año el horario es de 11:00 a 20:45, y por la mañana aún no hay mucha gente por lo que puedes estar nadando tranquilamente.

¿Qué otras piscinas recomendáis que nos queden cerca?

viernes, 18 de julio de 2025

PLÁTANOS FRITOS CON SALAMI


 

La semana pasada en el TALLER DE COCINA, uno de los usuarios nos ha preparado un plato tradicional de su país.  Para ello, hemos necesitado los siguientes ingredientes:


- 1Kg de Plátano para Freír

- 200 gr de Salami para Freír

- 1/2 Cebolla

- 1/4 de Pimiento Rojo 

- Aceite para Freír

- Sal al gusto

- Vinagre 

- 2 dientes de ajo


Primero pelamos los plátanos y los cortamos en tacos de forma diagonal. El Salami lo cortamos en rodajas. El pimiento y la cebolla en trozos pequeños. Pelamos los ajos y los cortamos en rodajas(lo dejamos en un vasito con sal, vinagre y aceite.)



Calentamos el aceite y freímos los plátanos. Los sacamos, los machacamos y los volvemos  a freír. Este ultimo paso es un elemento esencial de la receta.

Una vez que tenemos los plátanos, freímos el Salami. Finalmente freímos la cebolla con el pimiento.

Para la presentación ponemos los plátanos en la base, por encima el Salami y la cebolla con el pimiento pochado arriba de todo. En un vasito al lado tendremos la vinagreta que serviremos al gusto y a DISFRUTAR!!!



Datos de Historia del Plátano Frito con Salami

Este plato común de la República Dominicana, está entrelazada con la historia de  la comunidad Judía en Sosúa y la influencia de  la cultura puertorriqueña. Aunque el salami es un embutido  europeo con raíces antiguas , su presencia  en la gastronomía Dominicana esta fuertemente ligada a la llegada de los Judíos europeos a la isla durante la segunda guerra mundial , quienes introdujeron el salami como parte de su alimentación y eventualmente de adapto a la cocina local.  


viernes, 11 de julio de 2025

Siete cuentos de la patrulla pesquera

 Otro libro de relatos que hemos terminado en la actividad de "Entre todos leemos".




Se trata del libro de Jack London "Siete cuentos de la patrulla pesquera y otros relatos".

Los relatos son, en general, fáciles de seguir, aunque utiliza mucho término propio del mundo del mar; en ocasiones tuvimos que buscar el significado de algunas palabras, pero así, también gracias a los libros, ampliamos vocabulario, en este caso por ejemplo con el relato "En la bahía de Yeddo", ya no se nos olvidará que es un sampán.

Fruto de experiencias propias, como gran parte de la entera obra literaria de Jack London (1876-1916), integran este volumen, además de los SIETE CUENTOS DE LA PATRULLA PESQUERA, publicados en 1905, otros cuatro relatos también relacionados con el mar. Colmadas de acción y de un extraordinario vitalismo, de continuas peripecias, de personajes pintorescos y enfrentamientos resueltos en inesperados desenlaces, estas narraciones alcanzan la difícil sencillez que caracteriza la época de madurez del autor y el mejor estilo del género de aventuras. 





    Sobre el autor, hay mucha información disponible sobre su vida y obra, cabe destacar entre sus obras títulos famosos que se han llevado al cine como "Colmillo blanco" o "La llamada de lo salvaje".
    Jack London fue marino y buscador de oro, como dejó reflejado en muchas de sus obras y es uno de los escritores en lengua inglesa más populares.

https://www.nationalgeographic.es/historia/2020/02/la-vida-de-jack-london-fue-tan-salvaje-como-sus-libros

viernes, 4 de julio de 2025

Amigurumis

Hace semanas os contábamos que en el taller Conchi se estaba iniciando en la "técnica" de los "amigurumis"... y ahora está llegando a nivel experto!.

 Lo primero ... y ¿qué es un amigurumi?

 Pues en definición técnica el término amigurumi es un acrónimo, en japonés, compuesto de: ami (tejido) y nuigurumi (muñeco de peluche) y es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnica de croché o ganchillo.




Después de esta pequeña explicación ya podemos enseñaros todos los pequeños muñecos que ya han salido del taller, como una tortuga, un conejito, dos zanahorias y un aguacate.







Ahora Conchi está inmersa en nuevos procesos creativos que ya os iremos avanzando las próximas semanas.

 Es un trabajo que da unos resultados súper chulos pero no aptos para todos, ya que aparte del manejo del ganchillo hay que tener altas dosis de paciencia y de concentración.

Conchi es nuestra experta que ya se puede atrever con cualquier reto, pero esperamos que se contagie más gente porque los resultados son muy llamativos.