La celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) que se celebra en más de 100 países.
Cada año esta organización propone un aspecto de la salud mental, bajo la forma de lema, junto a unos contenidos sobre este tema.
En España, supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental, y en especial el conjunto del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA, muestra a la sociedad la labor que realizan, visibiliza la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo.
La práctica totalidad de las entidades de la Confederación organizan algún tipo de actividad en esas fechas. Jornadas, encuentros institucionales, actos reivindicativos, mesas informativas, campañas de sensibilización, etc. (https://consaludmental.org/dia-mundial-de-la-salud-mental/)de
Objetivos principales:
- Informar a la población sobre los problemas de salud mental y su impacto.
- Luchar contra la discriminación y los prejuicios que sufren las personas con trastornos mentales.
- Impulsar iniciativas y políticas para mejorar los servicios de salud mental y garantizar el acceso a la atención.
- Promover prácticas de autocuidado y estrategias para cuidar el bienestar emocional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario