viernes, 17 de octubre de 2025

Museo de la gaita Barbadás

 

El viernes pasado tuvimos la suerte de tener una visita guiada al "Museo de Gaita de Fole" de Barbadás . Allí Pablo, un experto artesano  en fabricación de instrumentos tradicionales como la gaita y las panderetas y en la música tradicional, nos dio una explicación de las distintas partes del museo y de la historia del mismo.



El museo es único porque narra la historia de la gaita desde tiempos de la edad media hasta la época actual. Y cómo ha ido evolucionando el arte de la música tradicional, ya que en tiempos antiguos solo podían tocar estos instrumentos la nobleza y reyes.




También nos recordó cómo en tiempos de la dictadura no se favoreció el uso de la música y  lengua gallega y con la lucha de unos músicos de la zona se siguió trabajando y continuando con la tradición y el legado artístico y musical.




Fue muy chulo, porque tuvimos una parte práctica en la que tras diferenciar  las  distintas partes de la gaita, conseguimos montar una y que sonara!





Y para acabar, entre todos acompañamos a Pablo en la "Muñeira de Chantada", él a la gaita y nosotros con distintos y curiosos instrumentos como la lata de pimentón, la botella de anís, la tabla de lavar y el pandeiro.

Os animamos a ir a visitar este museo y conocer todas sus actividades, ya que a parte del museo realiza cursos de pandereta, gaita, cante de taberna y muchas cosas más.





Y no podemos despedir esta entrada sin agradecer a nuestro profesor de pandereta, por organizar esta actividad tan bonita y por su paciencia en las clases de los martes, en las que aprendemos y disfrutamos.

¡Gracias Suso!



No hay comentarios:

Publicar un comentario