viernes, 1 de agosto de 2025

El último Cuento de la Pitonisa.


Esta semana ha vuelto nuestra Pitonisa y nos ha deleitado con sus predicciones para este verano, con mucho humor e inspiración, nos comparte pequeñas reflexiones con mucho cariño.




ARIES

La paciencia es la madre de la ciencia. Si eres paciente te pueden dar algo que te va a servir para salir adelante.


TAURO

No puedes ser tan cabezón, hay que ceder en temas con tus hijos. Los árboles del monte no van a arder. Si te colocas con el café, estarás bien.


GÉMINIS

La madre de tu madre está ya en el otro mundo. Te puedo decir que se encuentra bien y que le gustaría veros. Sois gente de bien pero muy desconfiados.


CÁNCER

Si te pilla el covid no te va a pasar nada. Busca en tu mente algo que te alivie ese nervio que tienes.


LEO

Ya que sois tan amigos de vuestros amigos, no volváis a emborracharos con ellos de esa manera. Los libros os traerán cosas muy didácticas.


VIRGO

Las lentes esas que llevas son de lo peor. No comas manises los días que llueve. Cuenta con tu pareja para cambiar tu futuro.


LIBRA

Tienes mucho dinero en el banco. Pero no lo puedes gastar así a lo loco. Guarda la maleta que este año no hay vacaciones.


ESCORPIO

La fase en la que te encuentras no es mala. Tus deseos son órdenes para los demás. Encuentra tu áurea y pasa de tus enemigos.


SAGITARIO

La casa de tócame roque no es la tuya. El divorcio es la salida a todos tus males. Acuérdate de cuando eras pequeño y jugabas a la cuerda.

CAPRICORNIO

Los cuernos es una cosa que viene y va. Si te encuentras desanimado saca a tu mascota a pasear a la playa. Los agujeros de los bolsillos te hacen perder dinero.


ACUARIO

El próximo martes y trece será un día increíble para ti.

Los coches que tienes tienen un gran valor. Compra pescado del que tiene los ojos bien. Disfruta de tus vacaciones.


PISCIS

No te dediques a dormir todo el día. Echa de casa a tu abuelo para que juegue la partida. Haz ejercicio y lo pasarás bien.




viernes, 25 de julio de 2025

Julio el mes del Parchis

 Ya sabéis que en el grupo de Ayuda mutua salen muchas sugerencias y ofertas. Y en esta ocasión los participantes se han propuesto organizar un campeonato de parchís para todo Piñor.

Los organizadores del evento, no han dejado al aire ni un solo detalle, y se han encargado de redactar las normas del campeonato, y las partidas, primero de 4 jugadores  para luego ir pasando a los cuartos de la clasificación, las semifinales y la gran final.



El día de la final todos los participantes disfrutamos de un "dulce veraniego" y pudimos observar la "timba final" del primer finalista y segundo finalista y sus detallitos, aunque ha estado tan chulo que en este torneo hemos ganado todos.






martes, 22 de julio de 2025

Piscineando

 Estamos en pleno verano y con él no perdemos las tradiciones y volvemos a la piscina...y cómo es habitual retomamos el "gafe" de las salidas piscineras ya que nos suele coincidir con días de nubes y frescor mañanero.


Pero eso no nos ha impedido pasar una agradable mañana, en la que la temperatura del agua era muy buena y donde entre juegos de cartas y música nos hemos relajado y disfrutado de la jornada.





Como sabéis llevamos unos años yendo a las piscinas de Oira, este año el horario es de 11:00 a 20:45, y por la mañana aún no hay mucha gente por lo que puedes estar nadando tranquilamente.

¿Qué otras piscinas recomendáis que nos queden cerca?

viernes, 18 de julio de 2025

PLÁTANOS FRITOS CON SALAMI


 

La semana pasada en el TALLER DE COCINA, uno de los usuarios nos ha preparado un plato tradicional de su país.  Para ello, hemos necesitado los siguientes ingredientes:


- 1Kg de Plátano para Freír

- 200 gr de Salami para Freír

- 1/2 Cebolla

- 1/4 de Pimiento Rojo 

- Aceite para Freír

- Sal al gusto

- Vinagre 

- 2 dientes de ajo


Primero pelamos los plátanos y los cortamos en tacos de forma diagonal. El Salami lo cortamos en rodajas. El pimiento y la cebolla en trozos pequeños. Pelamos los ajos y los cortamos en rodajas(lo dejamos en un vasito con sal, vinagre y aceite.)



Calentamos el aceite y freímos los plátanos. Los sacamos, los machacamos y los volvemos  a freír. Este ultimo paso es un elemento esencial de la receta.

Una vez que tenemos los plátanos, freímos el Salami. Finalmente freímos la cebolla con el pimiento.

Para la presentación ponemos los plátanos en la base, por encima el Salami y la cebolla con el pimiento pochado arriba de todo. En un vasito al lado tendremos la vinagreta que serviremos al gusto y a DISFRUTAR!!!



Datos de Historia del Plátano Frito con Salami

Este plato común de la República Dominicana, está entrelazada con la historia de  la comunidad Judía en Sosúa y la influencia de  la cultura puertorriqueña. Aunque el salami es un embutido  europeo con raíces antiguas , su presencia  en la gastronomía Dominicana esta fuertemente ligada a la llegada de los Judíos europeos a la isla durante la segunda guerra mundial , quienes introdujeron el salami como parte de su alimentación y eventualmente de adapto a la cocina local.  


viernes, 11 de julio de 2025

Siete cuentos de la patrulla pesquera

 Otro libro de relatos que hemos terminado en la actividad de "Entre todos leemos".




Se trata del libro de Jack London "Siete cuentos de la patrulla pesquera y otros relatos".

Los relatos son, en general, fáciles de seguir, aunque utiliza mucho término propio del mundo del mar; en ocasiones tuvimos que buscar el significado de algunas palabras, pero así, también gracias a los libros, ampliamos vocabulario, en este caso por ejemplo con el relato "En la bahía de Yeddo", ya no se nos olvidará que es un sampán.

Fruto de experiencias propias, como gran parte de la entera obra literaria de Jack London (1876-1916), integran este volumen, además de los SIETE CUENTOS DE LA PATRULLA PESQUERA, publicados en 1905, otros cuatro relatos también relacionados con el mar. Colmadas de acción y de un extraordinario vitalismo, de continuas peripecias, de personajes pintorescos y enfrentamientos resueltos en inesperados desenlaces, estas narraciones alcanzan la difícil sencillez que caracteriza la época de madurez del autor y el mejor estilo del género de aventuras. 





    Sobre el autor, hay mucha información disponible sobre su vida y obra, cabe destacar entre sus obras títulos famosos que se han llevado al cine como "Colmillo blanco" o "La llamada de lo salvaje".
    Jack London fue marino y buscador de oro, como dejó reflejado en muchas de sus obras y es uno de los escritores en lengua inglesa más populares.

https://www.nationalgeographic.es/historia/2020/02/la-vida-de-jack-london-fue-tan-salvaje-como-sus-libros

viernes, 4 de julio de 2025

Amigurumis

Hace semanas os contábamos que en el taller Conchi se estaba iniciando en la "técnica" de los "amigurumis"... y ahora está llegando a nivel experto!.

 Lo primero ... y ¿qué es un amigurumi?

 Pues en definición técnica el término amigurumi es un acrónimo, en japonés, compuesto de: ami (tejido) y nuigurumi (muñeco de peluche) y es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnica de croché o ganchillo.




Después de esta pequeña explicación ya podemos enseñaros todos los pequeños muñecos que ya han salido del taller, como una tortuga, un conejito, dos zanahorias y un aguacate.







Ahora Conchi está inmersa en nuevos procesos creativos que ya os iremos avanzando las próximas semanas.

 Es un trabajo que da unos resultados súper chulos pero no aptos para todos, ya que aparte del manejo del ganchillo hay que tener altas dosis de paciencia y de concentración.

Conchi es nuestra experta que ya se puede atrever con cualquier reto, pero esperamos que se contagie más gente porque los resultados son muy llamativos.



viernes, 27 de junio de 2025

Flan de huevo

Hacía mucho que no preparábamos un postre en el taller de cocina. Esta semana una compañera ha realizado un flan casero estilo tradicional y el resultado ha sido delicioso y verla hacerlo ha parecido tan fácil que nos podemos animar a practicar.

Los ingredientes son 4 huevos, medio litro de leche, canela, azúcar y un poquito de corteza de limón.

Ponemos a infusionar la leche con la canela y el limón y mientras batimos los huevos con el azúcar.

Mientras la leche está cogiendo el gusto de la canela y limón, preparamos el caramelo, simplemente azúcar al fuego hasta que empiece a coger el colorcillo y se funda.

Con cuidado colocamos el caramelo en la flanera y añadimos la mezcla de los huevos y la leche.




En esta ocasión lo hemos hecho al baño maría en el horno, y en unos 30 minutos estaba preparado.

Y el resultado...buenísimo!





viernes, 20 de junio de 2025

¿Cuánto nos conocemos?

Esta semana hemos utilizado diferentes juegos de presentación en la actividad de psicomotricidad y en la actividad de pensar, que nos han servido para conocernos un poco más o para saber cuánto en realidad nos conocemos unos a otros.




En concreto el jueves, hemos invertido los papeles y en vez de presentarnos, hemos tenido que escribir en el papel del compañero que nos tocara al azar, lo que sabíamos de él.

Las preguntas "indiscretas" han sido:

- De dónde es.

- Edad.

- Si pensamos que es una persona alegre o más bien seria.

- Hablador@ o tímid@

- Qué le gusta hacer en su tiempo libre.

- Qué suele hacer en el hospital.

-Qué no le gusta.

- Color favorito.

- Comida favorita.


Muchas de ellas eran difíciles de contestar, así que recurrimos a inventiva o al signo de interrogación, pero aún así el resultado fue muy chulo y cuando lo pusimos en común fuimos opinando de si era así o no.



Pero podemos deciros que nos fuimos contentos de la actividad, porque en general nos conservamos muy bien y no nos echaron años de más, sino más bien de menos.




viernes, 13 de junio de 2025

Habemus serie nueva!!!


 Este miércoles el gimnasio ha estado repleto de compañeros para la elección de la serie y es que las candidatas eran muy interesantes. Aquí os dejamos las propuestas para esta nueva etapa:


+ Bronca: la única serie extranjera que teníamos en el cartel. Una dramacomedia de 10 episodios  que muestra un incidente de tráfico entre dos desconocidos que va escalando hasta un gran conflicto.


+ Custodia repartida: Del director de la película Campeones. Dramacomedia de 8 episodios. 


+ Asalto al Banco Central: una miniserie de 5 episodios que revive el acontecimiento que tuvo lugar en Barcelona 3 meses después del intento de golpe de estado de 1981.


+ Reina Roja: Basada en la novela de Juan Gómez Jurado. Un thriller policíaco de 7 episodios para los amantes de la intriga.


+ Perverso: Con esta serie aprendimos un vocablo muy moderno, "spin-off", que es cuando un personaje de una serie da lugar a otra serie y aquí tenemos al malo malísimo "Julián López de Haro" de la protagonista de nuestro anterior ciclo de series.


 Tras un momento de "casi" empate técnico, el thriller acabó ganando la partida y tenemos por delante 7 semanas de suspense con el universo de "Reina Roja", por lo que ya estamos con ganas de tener la trilogía en papel en la biblioteca de Piñor.


viernes, 6 de junio de 2025

Que el ritmo no pare, no pare, no...


 Con el buen tiempo el ritmo de trabajo del invernadero no para de crecer y a parte de los cuidados de los "ya habituales" pimientos, tomates, repollos, calabazas y fresas, tenemos nuevas incorporaciones en la huerta.

 Este año vamos a "innovar" y hemos probado a plantar melón, pepino ¡y pepinillos!, seguro que tiene faena esta nueva temporada pero va a merecer la pena.

 Además, aunque algo tarde, también nos hemos animado a incorporar a una nueva clase de calabaza, en este caso hemos hecho semillero de las de tipo cacahuete (y ya tenemos con buen tamaño las calabazas de peregrino y las rupertas).

 También nos han obsequiado un regalo con "trampa", ya que tenemos dos plantas de "jalapeños", por lo que entre ellos y los pimientos de padrón, los "pinchos de verano" del taller de cocina nos van a subir mucho los colores.


 Ya os seguiremos contando si tenemos buena cosecha o si "visitantes no bien recibidos en la huerta" como hormigas, babosas y otros bichos tienen algún otro plan para nosotros.


viernes, 30 de mayo de 2025

Parot




Tras unos 10 miércoles de cita en el gimnasio, hemos terminado la serie "Parot". Os podemos contar que la trama de la misma se mantiene hasta el final y es en el último capítulo cuando se resuelve todo el enigma.

En cuanto al final nos ha sorprendido mucho, ya que no nos esperábamos el papel de "alguno de los protagonistas" en el desenlace. No os podemos contar más asique si no la habéis visto os animamos a incluirla en vuestra lista de series pendientes.

Os dejamos una escena de un capítulo sobre las "segundas oportunidades", que ya os decimos que en el caso de la protagonista Sol, no es buena idea...



Como veis la sala estaba llena el día del desenlace y en general hemos sido bastantes fieles y no nos hemos perdido ningún capítulo.



Ahora quedamos a la espera para la elección de la nueva candidata para ocupar la sobremesa de los miércoles.

viernes, 23 de mayo de 2025

 


TÓDALAS FRORES

QUE PLANTACHES NO

MEU ESPIRITO ALELADO

SECARON POR DESIDIA

DO ANTERGO ANO.

FALTACHES E TUMBADA NA CAMA

DESFÁGOME, E AS PÉROLAS

RODAN CADA SEMANA.

AINDA CREO NUN MIRAGRE

QUE ME ARROULE, DE UN ABRAZO 

PERSONIFICADO EN TI,

PARA TER RAZÓN DE VIVIR.




PONLIÑAS DE TRIGO

NAS MIÑAS LEIRAS

E FROITOS PROHIBIDOS

NA MIÑA SEIVA.




NON ESCASEARÁ A IAUGA,

NON HABERÁ PAZ NEN AZAS

PARA A LIBERDADE QUE 

DAS MAFIAS NOS RESCATE.



Una de preguntas...


 Últimamente en los jueves de pensar estamos exprimiendo nuestras neuronas al máximo y es que aunque parecen actividades sencillas nos hacen trabajar de lo lindo.

 En estas últimas tres semanas hemos pasado por tareas de lápiz y papel, incorporaciones nuevas a nuestros "juegos de mesa", y a una sesión de "conversar", que aunque pueda parecer que era lo más sencillo ... ha sido todo lo contrario.

 Tras repasar la importancia y los componentes de la comunicación verbal y no verbal, las terapeutas han traído una lista de 10 preguntas para hacernos los unos a los otros, cada pregunta a un compañero distinto. 

 Parecía fácil ya que las preguntas venían hechas, pero ¡Vaya, con las preguntas!, así que hemos tenido que tirar de creatividad y de memoria para poder contestar a muchas de ellas.


 Tras el esfuerzo hemos puesto en común las respuestas y la verdad es que han salido cosas chulísimas y también nos ha ayudado a conocernos un poco más.

 Os dejamos alguna de esas preguntas y sus originales respuestas:

¿Qué súper poder tendrías?: Ser invisible para poder observarlo todo.

¿Cuál sería un buen título para tu autobiografía?: "El sexto".

¿Con qué personaje de ficción te identificas más?: Visión

¿Qué canción serviría para resumir tu personalidad? "Bailando" porque me gusta la alegría.

¿Cuál es el recuerdo de tu infancia que tienes más vivo?: Ir de viaje con la familia.

Si pudieras cenar con cualquier personaje histórico ¿A quién elegirías?: A Albert Einstein, porque es todo un "personaje".

¿Si fueses un animal, cuál serías?: Un perezoso, que duerme un montón.

¿En qué época te hubiera gustado vivir?: En el Renacimiento porque era una época viva.

¿Cuál ha sido el sueño más extraño que has tenido nunca?: Ir en un barco y naufragar.

¿Qué canción odias pero sin embargo te sabes de memoria?: "Despacito" de Luis Fonsi.



Al final, cómo nos quedaban 5 minutos extra de sesión, hemos terminado con una serie de preguntas "lógicas", aquí os queda la última para que os animéis a contestarla:


En un lago hay una superficie cubierta de nenúfares y cada día esa

 extensión dobla su tamaño. Si tarda 10 días en cubrir el lago,

 ¿Cuánto

 tarda en cubrir la mitad del lago?





sábado, 17 de mayo de 2025

Día das Letras Galegas

 


 Chegou un novo Día das Letras Galegas!

 A edición deste 2025 é moi especial porque está dedicada ás cantareiras tradicionais e á poesía popular oral que elas foron mantendo durante os anos, moitas veces na intimidade e a clandestinidade. 
 Por este motivo, a nosa celebración tamén ten dúas vertentes.

 Por unha banda fomos deixando polo hospital adiante cantigas históricas compiladas por antropólogas ao longo dos anos e de toda a xeografía galega para poñelas en valor e darlles difusión durante estes días.





 E por outro lado, desde o grupo de pandereta, o noso profesor Suso propúxonos facer unha sobremesa de foliada cantando en grupo que foi un éxito total tanto de afluencia como de desfrute. 


 O tempo acompañounos tanto que a xente foise sumando e pasamos un momento estupendo en homenaxe ás letras galegas e á música tradicional.
 




 Moitísimas gracias a toda a xente que se animou a cantar, tocar a pandereta, bailotear ou simplemente unirse ao grupo, así dá gusto!



 Con ese bo ambiente apetece repetir o máis pronto que se poida!